Para la fabricación de las horquillas se emplean dos tecnologías diferentes de inyección (Low Pressure Forging y High Pressure Die Casting). Esta combinación permite combinar un inserto de aluminio aeronáutico de altas propiedades mecánicas con el cuerpo de la horquilla fabricado en aluminio de alta resistencia al desgaste.
El papel de AIN en el proyecto se ve reflejado en diferentes aspectos. Por un lado, AIN es la empresa encargada de realizar estudios mecánicos y metalúrgicos a los materiales tanto del cuerpo de la horquilla como del inserto, poniendo especial atención a la unión metalúrgica de ambas partes y al efecto de la sobreinyección del cuerpo de la horquilla sobre el inserto. Estos estudios se encuentran directamente relacionado con las tecnologías utilizadas para fabricar las horquillas, y permiten evaluar los resultados obtenidos en diferentes procesos de fabricación de estas.
Por otra parte, AIN utiliza su know-how en deposición de capas finas para realizar tratamientos superficiales que aumenten la vida de los moldes de fabricación de los insertos, al igual que la de los moldes de inyección del cuerpo de la horquilla. Esto se conseguirá mediante la deposición de recubrimientos de buena resistencia a desgaste a alta temperatura y reducción del pegado de aluminio.
Duración: marzo 2018-diciembre 2019
_________________________________________________
«Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Gobierno de Navarra y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra».
«Enpresa honek laguntza bat jaso du, erdi bana (%50) finantzatu dutena Nafarroako Gobernuak eta Eskualde Garapeneko Europako Funtsak, Nafarroako EGEF 2014-2020 Programa Eragilearen bidez».
Estado: Vigente
Área: Superficies
Ámbito: Regional
Responsable:
Javier Martinez de Bujanda
jmbujanda@ain.es