AIN cierra su año formativo con datos de crecimiento
Nuestro departamento de formación de AIN cierra este 2024 cosechando nuevos éxitos: un total de 6.679 alumnos, un 12% más que el año pasado, eligió esta casa para seguir formándose y mejorar su competencia profesional.
“Un año más estamos orgullosos de ser centro de referencia de formación en Navarra. Nos enfrentamos al reto de formarnos y capacitarnos en el contexto actual de la nueva economía digital. Cada vez resulta más claro que nos tendremos que formar en profesiones que todavía no existen”.
Aunque el grueso de asistentes optó por la participación online, un nada desdeñable 40% optó por el formato presencial en nuestras instalaciones. Además, la Oficina Acelera Pyme de AIN contó con más de 400 alumnos.
Con el objetivo de hacer un balance más exhaustivo, no solo de las áreas de mayor demanda en nuestro campus online, sino también de la oferta presencial, te compartimos un pequeño análisis que resalta las tendencias más destacadas en formación.
Asistentes presenciales
De todos es sabido que la formación presencial ofrece a los participantes la oportunidad de interactuar directamente con expertos, compartir experiencias y participar en dinámicas de grupo que favorecen el aprendizaje colaborativo, lo que explica que en pleno 2024 siga acumulando un buen número de adeptos.
En este sentido, uno de los formatos que mejor funciona en AIN es la denominada formación in company; esto es, cursos que se adaptan plenamente a cada empresa en la elección de los contenidos, metodologías, tiempos, lugar, profesorado o bonificación, entre otros. En cifras, cerca de 1.700 personas se beneficiaron de este tipo de enseñanza a lo largo de este año.
Por otro lado, en 2024 han destacado especialmente nuestros Eventos Lidera, financiados por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare y orientados a mujeres profesionales: jornada a jornada hemos visto incrementar su número de participantes, lo que sin duda apunta a su creciente interés y a la necesidad de formación y de relacionarse con otras profesionales de sus asistentes.
“Desde AIN queremos visibilizar la trayectoria profesional de las mujeres con carreras STEM, siempre con la finalidad de despertar las vocaciones STEM entre las más jóvenes. Además, ponemos el foco en las pioneras, en esas mujeres que apostaron por las carreras STEM y que en la actualidad ocupan puestos de liderazgo en sus organizaciones, ofreciéndoles la posibilidad de participar en un programa de desarrollo profesional que impulse su liderazgo, que ponga en valor su talento y sus conocimientos”.
Por último, más de 500 personas participaron en alguna de nuestras formaciones en abierto.
Las Áreas de RRHH, Gestión de proyectos y Prevención de Riesgos Laborales, así como TIC y Medioambiente y Sostenibilidad se constituyen como los estudios más destacados, una tendencia que se repite en el campus online.
Formación online
Este año las matrículas en el Campus Online de AIN se han disparado un 57% con respecto a 2023, hasta conseguir más de 4.000 inscritos.
En cuanto a las áreas de formación más demandadas, la IA se ha consolidado como una de las disciplinas más solicitadas del campus online, y no es de extrañar. En un mundo cada vez más orientado a la automatización y al análisis de datos, las empresas buscan integrar soluciones tecnológicas que optimicen sus procesos y mejoren la toma de decisiones, lo que refuerza la urgencia de capacitar a profesionales en este campo.
Al mismo tiempo, en 2024 los profesionales de Recursos Humanos (RRHH) han seguido adaptándose a los cambios en la gestión de equipos, cultura organizacional y bienestar de los empleados.
Las empresas que desean mantener su competitividad han apostado este año por los cursos de Informática de Gestión. Estos programas permiten a las organizaciones optimizar sus procesos internos, gestionar datos de manera más eficaz y tomar decisiones informadas, herramientas esenciales para prosperar en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.
En un ámbito más normativo, la formación en Prevención de Riesgos Laborales se ha mantenido como una necesidad constante: la importancia de crear entornos laborales seguros y cumplir con las normativas vigentes es más relevante que nunca y se ha notado.
Además, la Gestión de Proyectos se ha convertido en otra de esas habilidades críticas en un mundo empresarial complejo y en constante cambio. La capacidad para optimizar recursos, gestionar equipos y asegurar el cumplimiento de objetivos se ha vuelto esencial para el éxito organizacional.
Finalmente, el área de Medioambiente y Sostenibilidad ha experimentado un crecimiento notable en la demanda de formación este 2024, impulsado por la necesidad de las empresas de alinearse con las crecientes regulaciones ambientales y las tendencias globales hacia la sostenibilidad. Las empresas buscan adaptarse a un panorama normativo cada vez más estricto, lo que ha convertido la capacitación en sostenibilidad en una prioridad estratégica.
Otros datos de interés
Además de las áreas más demandadas, compartimos algunos datos que reflejan el crecimiento de nuestra plataforma y la calidad de los servicios que ofrecemos:
- 36 personas fueron asignadas a tutorización experta, a las que se les ha proporcionado un apoyo personalizado y de alta calidad.
- 200 empresas diferentes han confiado en nosotros para la formación de sus empleados, lo que resalta la confianza en nuestros programas educativos.
- 435 matrículas en nuestras propias píldoras de Igualdad y LTGTBI+, un reflejo de nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión.
- 272 cursos diferentes, brindando una amplia gama de opciones formativas adaptadas a las necesidades específicas de cada profesional y empresa.
- 3.600 actividades corregidas, gracias al esfuerzo de nuestros tutores, quienes brindan retroalimentación clave para el aprendizaje.
- 1.735 tutorías respondidas, asegurando que cada participante reciba el apoyo necesario a lo largo de su formación.
Gracias a todos los que este 2024 habéis confiado en nosotros para mejorar vuestras competencias profesionales. ¡Nos vemos en el próximo curso!