AIN impulsa la sostenibilidad con un nuevo programa de formación

Imagina un futuro donde las fábricas no solo producen bienes, sino que también contribuyen a la regeneración de nuestros ecosistemas y a la promoción de la biodiversidad. Con esta visión en mente, la Asociación de la Industria Navarra (AIN) ha lanzado un nuevo programa de formación en el marco del proyecto AENEAM, una iniciativa pionera que busca transformar la industria hacia un modelo más sostenible y eficiente. Esta iniciativa, respaldada por el programa LIFE de la Unión Europea, promete equipar a los técnicos y profesionales del sector con las herramientas y conocimientos necesarios para liderar el cambio hacia un futuro más verde.

Objetivos del Programa

Para lograr los objetivos del programa -mejorar la eficiencia energética de las organización y reducir su consumo energético-, desde AIN se llevarán a cabo una serie de webinars gratuitos, de 1 o 2 horas de duración máximo, en los que los participantes podrán adquirir habilidades avanzadas en gestión energética, explorar regulaciones y estrategias de gestión y conocer tecnologías innovadoras y herramientas financieras.

Más concretamente, en las formaciones se abarcarán temas de relevancia para la transición ecológica como:

  • Auditorías Energéticas: clave para el ahorro en la industria, con sesiones sobre el contexto normativo y sistemas de gestión de la energía.
  • Comunidades Energéticas: herramientas para la transición energética en la industria.
  • Cálculo de la Huella de Carbono: punto de partida para elaborar un plan de descarbonización.
  • Gestión de la Energía según la Norma ISO 50001: directrices para su implementación.
  • Medidas para Mejorar la Eficiencia Energética: tecnologías, mejores prácticas y sistemas de gestión energética.
  • Descarbonización de la Industria: electrificación y uso de energías renovables.
  • Green Communication Plan: cómo comunicar la sostenibilidad de forma efectiva.
  • Desarrollo de un Plan de Negocio para la Eficiencia Energética: taller práctico para la elaboración de estudios de viabilidad.

Quienes participen en estas sesiones no solo recibirán formación técnica de alta calidad, sino que también tendrán la oportunidad de compartir experiencias con otras entidades comprometidas con la transición ecológica. Además, el programa ofrece acceso a financiación e incentivos públicos, lo que facilita la implementación de las medidas aprendidas.

Inscripciones y Certificación

El programa es gratuito y está abierto a todas las empresas interesadas en mejorar su eficiencia energética y sostenibilidad. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de participación que avala su compromiso y conocimientos adquiridos en el ámbito de la sostenibilidad.

Para más información e inscripciones, haz clic aquí; también puedes descargar el programa haciendo clic aquí.

Queremos hacer hincapié en que este programa representa una oportunidad única para que las empresas de la región se posicionen a la vanguardia de la sostenibilidad industrial, contribuyendo así a un futuro más verde y eficiente. ¡Anímate!

 
 

2025 © AIN Asociación de la Industria Navarra

“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de Fomento de la Empresa Digital Navarra 2024

Logotipo DGIPYME Logotipo AEI CLUSTER Logotipo fEDER
AIN : Asociación de la Industria Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.