Imagina un futuro donde las fábricas no solo producen bienes, sino que también contribuyen a la regeneración de nuestros ecosistemas y a la promoción de la biodiversidad. Con esta visión en mente, la Asociación de la Industria Navarra (AIN) ha lanzado un nuevo programa de formación en el marco del proyecto AENEAM, una iniciativa pionera que busca transformar la industria hacia un modelo más sostenible y eficiente. Esta iniciativa, respaldada por el programa LIFE de la Unión Europea, promete equipar a los técnicos y profesionales del sector con las herramientas y conocimientos necesarios para liderar el cambio hacia un futuro más verde.
Objetivos del Programa
Para lograr los objetivos del programa -mejorar la eficiencia energética de las organización y reducir su consumo energético-, desde AIN se llevarán a cabo una serie de webinars gratuitos, de 1 o 2 horas de duración máximo, en los que los participantes podrán adquirir habilidades avanzadas en gestión energética, explorar regulaciones y estrategias de gestión y conocer tecnologías innovadoras y herramientas financieras.
Más concretamente, en las formaciones se abarcarán temas de relevancia para la transición ecológica como:
Quienes participen en estas sesiones no solo recibirán formación técnica de alta calidad, sino que también tendrán la oportunidad de compartir experiencias con otras entidades comprometidas con la transición ecológica. Además, el programa ofrece acceso a financiación e incentivos públicos, lo que facilita la implementación de las medidas aprendidas.
Inscripciones y Certificación
El programa es gratuito y está abierto a todas las empresas interesadas en mejorar su eficiencia energética y sostenibilidad. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de participación que avala su compromiso y conocimientos adquiridos en el ámbito de la sostenibilidad.
Para más información e inscripciones, haz clic aquí; también puedes descargar el programa haciendo clic aquí.
Queremos hacer hincapié en que este programa representa una oportunidad única para que las empresas de la región se posicionen a la vanguardia de la sostenibilidad industrial, contribuyendo así a un futuro más verde y eficiente. ¡Anímate!