AIN participa en el proyecto ORHI
diciembre 2017 - Noticias
AIN participa en ORHI, un proyecto que pretende apoyar a las empresas del sector agroalimentario en su transición hacia procesos más circulares
El proyecto ORHI es una iniciativa para la implantación de tecnologías y modelos de negocio innovadores de economía circular en la cadena alimentaria, que cuenta con un 65% de financiación europea como proyecto beneficiario de la segunda convocatoria de programa INTERREG V POCTEFA.
ORHI cuenta con un presupuesto total de casi dos millones de euros y una duración de tres años. La iniciativa busca a través de sinergias empresariales, la valorización de los flujos de materia orgánica y de plásticos en la cadena de valor agroalimentaria.
En ORHI participan, además de AIN, ocho entidades más de otros territorios: de Euskadi (Centro de Empresas e Innovación SAIOLAN – jefe de filas, Azaro Fundazioa, Asociación Cluster de empresas de medioambiente del País Vasco – Aclima), de La Rioja (Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja – ADER) y de Francia (Association pour l’environnement et la sécurité en Aquitaine – APESA, la École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées – ESTIA, la Coopération Agricole en France – Coop de France y la Chambre de Commerce et d’industrie Bayonne). Todas ellas realizan actuaciones en sus respectivos territorios involucrados y garantizan la transferencia a través de la cooperación transfronteriza, aportando un valor adicional a la Industria Agroalimentaria del conjunto del territorio POCTEFA.
El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
