“Permanent Virtual Platform Innovation in Environment, Energy and Circular Economy” y «Managing the Thematic Group Circular Economy Community as a tool for the EEN capacity building on sustainability” han sido elegidas como buenas prácticas por los miembros de la Enterprise Europe Network
La buena práctica “Permanent Virtual Platform “Innovation in Environment, Energy and Circular Economy” ha sido elegida como la mejor práctica en la categoría de apoyo al cliente de la EEN por los miembros de la Enterprise Europe Network. Esta buena práctica demuestra la habilidad de la red para proporcionar servicios de apoyo a las PYMEs en su internacionalización, incluso en momentos de crisis, poniendo en valor la capacidad de adaptación del servicio ofertado introduciendo soluciones digitales e innovadoras que permite la conexión entre empresas de forma virtual. Con el fin de crear más valor el servicio ofrecido se ha ofrecido de forma colaborativa entre varios grupos de trabajo de la EEN, Sector Group Intelligent Energy, Sector Group Environment y Grupo Temático Economía Circular, en el que AIN participa activamente.
La transformación de eventos presenciales a eventos virtuales dio lugar a una plataforma virtual que no solo incluye poder mantener encuentros B2B virtuales sino también la oportunidad de asistir a Webinars con presentación de contenidos técnicos vinculados a la temática del evento y el acceso a documentación de interés para las empresas. Gracias a la gran acogida que tuvo esta plataforma se decidió mantenerla abierta en continuo hasta el 31 de diciembre del 2020, en la que actualmente están registrados más de 1100 participantes procedentes de 49 países distintos. Por parte de la EEN AIN, Montse Guerrero forma parte de esta buena práctica siendo la vicepresidenta del Grupo temático de Economía Circular de la Enterprise Europe Network.
AIN también ha participado activamente en la iniciativa que ha sido reconocida como buena práctica en la categoría “Network support- apoyo a los miembros de la Red” presentada por el Grupo Temático de Economía Circular “Managing the Thematic Group Circular Economy Community as a tool for the EEN capacity building on sustainability”.
¿Cómo se puede ayudar a los miembros de la EEN que quieren participar activamente en la transición hacia la economía circular y la sostenibilidad? El grupo temático de economía circular da respuesta a esta pregunta gracias a la organización y gestión de su plataforma interna (intranet EEN Community workspace), cuyo principal objetivo es ofrecer la información y los recursos necesarios para la posible implementación de los conceptos de economía circular y sostenibilidad en las actividades de la EEN. La plataforma cuenta con un espacio destinado a ofrecer ejemplos y buenas prácticas de empresas, diferenciadas por sector, trabajando en la circularidad y en los objetivos de desarrollo sostenible, lo que va a permitir a todos los nodos de EEN del mundo poder apoyar mejor a las empresas en su camino hacia la sostenibilidad a través de la implantación de los principios de la economía circular.
La EEN es la mayor red de apoyo a las empresas establecida en Europa por la Comisión Europea. Está presente en más de 60 países con más de 600 organizaciones locales conectadas entre sí con el único fin de proporcionar ayuda y servicios a las empresas. Su principal función es ayudar a las PYMEs a innovar y crecer internacionalmente, bajo los principios de la estrategia de crecimiento europeo del Pacto Verde, y la nueva estrategia de PYMEs para una europa sostenible y digital. AIN ha formado parte de la EEN desde sus comienzos, como socio del consorcio ACTIS, uno de los 9 consorcios que se encargan de gestionar la red en España. ACTIS ofrece sus servicios en las regiones de: Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Navarra.
Si quieres contactar con la EEN_AIN puedes hacerlo en een@ain.es
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!