El proyecto 3DBioPrint “Impresión 3D de biomateriales basados en polímeros naturales para aplicaciones en tejidos protésicos y sistemas de liberación controlada transdérmica” plantea el diseño de biomateriales termoplásticos y fotopolimerizables imprimibles en 3D, con tecnología de liberación sostenida, para el desarrollo de innovadores dispositivos biomédicos.
Para ello, se van desarrollar dos nuevas familias de biopolímeros basados en proteínas naturales para su impresión 3D mediante 2 técnicas: Modelado de deposición Fundida (FDM) y Estereolitografía (SLA). Esto permitirá fabricar prototipos impresos biocompatibles y biodegradables capaces de modular la liberación y permeación de los fármacos.
Dichos prototipos incluirán:
a) un innovador dispositivo de liberación de fármacos transdérmico (TDD),
b) un implante como reservorio de activos con liberación sostenida
c) Material adaptable a material protésico con actividad antimicrobiana. Además, estas 3 plataformas serán validadas incorporándoles fármacos de interés como prototipos de aplicación médica directa.
Estos sistemas basados en impresión 3D permitirán un diseño especializado o personalizado a cada paciente y/o necesidad terapéutica específica a un coste disruptivo.
A lo largo del proyecto AIN transferirá los procedimientos químicos y de formulación para convertir los biopolímeros de Bionanoplus en materiales imprimibles por 3D. AIN también transferirá los conocimientos de impresión 3D adquiridos aplicados a los materiales de Bionanoplus.
_____________________
DURACIÓN: 01-04-2018 a 31-12-2019
Ver video resumen del desarrollo del proyecto:
_______________________
«Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Gobierno de Navarra y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra».
«Enpresa honek laguntza bat jaso du, erdi bana (%50) finantzatu dutena Nafarroako Gobernuak eta Eskualde Garapeneko Europako Funtsak, Nafarroako EGEF 2014-2020 Programa Eragilearen bidez».
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!