El objetivo principal del proyecto ARGITU consiste en el desarrollo de recubrimientos fotocatalíticos con capacidad de eliminación de virus y bacterias y aplicables en el sector de la automoción.

A causa de la enorme crisis sanitaria generada a raíz de la irrupción de la pandemia COVID-19, se hace necesario contar con el mayor número posible de herramientas en la lucha contra la enfermedad. En este contexto se han diseñado y ensayado múltiples y muy diversas estrategias, como por ejemplo el uso de mascarillas, el desarrollo de nuevas vacunas así como la adopción de medidas de restricción de la movilidad. El desarrollo de nuevos recubrimientos virucidas y su aplicación para frenar el número de contagios en zonas de uso público, sería una medida que se sumaría a las ya mencionadas, maximizando el impacto de las mismas en el ámbito de la salud.
El objetivo principal del proyecto ARGITU consiste en el desarrollo de recubrimientos fotocatalíticos con capacidad de eliminación de patógenos y aplicabilidad sobre diferentes materiales de amplio uso en el sector de la automoción y el transporte en general. El producto permitirá reducir la probabilidad de contagio de enfermedades causadas por microorganismos como virus y bacterias. Los recubrimientos a desarrollar están basados en materiales cerámicos por lo que presentan buenas propiedades mecánicas y son estables químicamente. Además permiten su aplicación sobre diversos componentes de uso habitual en automoción, reduciendo la necesidad de desinfección de estas superficies mediante productos químicos, y consecuentemente minimizando el impacto ambiental resultante.
El proyecto ARGITU, en el que colaboran AIN y UPNA-INAMAT2, contempla la utilización de dos tecnologías (PVD-Physical Vapour Deposition y Electrospinning) que permiten la obtención de films fotocatalíticos. AIN se centrará en desarrollo de recubrimientos mediante PVD, tecnología medioambientalmente limpia y que permite el escalado e industrialización de los procesos que se desarrollen en el proyecto.
En el contexto de la pandemia del COVID-19, el proyecto ARGITU pretende generar una nueva herramienta para favorecer la seguridad del uso del trasporte público gracias al desarrollo de nuevos materiales antimicrobianos. Los recubrimientos desarrollados en el proyecto se aplicarán sobre diferentes materiales de uso habitual en el sector de la automoción como acero inoxidable, vidrio o polímeros, dando lugar a superficies libres de virus o bacterias.
Duración: 1 de diciembre de 2019 – 30 de noviembre de 2022
Colaboran:

Financiado por:
