El objetivo general del proyecto imitAI es investigar una nueva solución robótica capaz de adaptar su movimiento de forma autónoma y precisa ante entornos cambiantes típicos de la industria donde el punto de operación se pueda ubicar en una posición no fija e incontrolable (procesos de soldadura, con elementos flexibles y/o dónde se necesite una gran precisión dimensional). Para obtener esta solución se van a investigar nuevos algoritmos y metodologías de inteligencia artificial (IA), nuevas soluciones para aumentar la precisión del robot y nuevas soluciones para reducir el esfuerzo de aprendizaje.
Para lograr este objetivo se van a unir la experiencia en aspectos robóticos de SATELEC, con otras empresas y organismos tecnológicos especialistas en la investigación y desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y visión artificial, como la Universidad Pública de Navarra y NEURAPTIC. Esto a su vez se complementa con la experiencia de AIN en temas de sensórica e integración de hardware y software de control, y el amplio conocimiento de las empresas BSH, GESTAMP y SKF en relación a procesos industriales (problemática, requisitos y capacidades).
Inicialmente, AIN se enfocará fundamentalmente en la parte sensórica del proyecto, encargándose del estudio de diferentes tecnologías de sensores del mercado y definiendo aquellos óptimos en prestaciones y precio para su aplicación a la garra y el guante sensorizados a desarrollar. A continuación, AIN centrará su trabajo en el sistema de adquisición de datos del robot, integrando todos los dispositivos y sistemas seleccionados tanto a nivel hardware como a nivel software. Los datos recolectados para este sistema se utilizarán para realizar los ensayos previos al autoaprendizaje, y posteriormente para el funcionamiento preciso y autónomo del robot.
El grupo de trabajo de AIN implicado en este proyecto es el de Medida, Control y Comunicaciones (MCC-Mecatrónica) el cuál dispone de capacidades técnicas, así como experiencias previas relacionadas con la integración de sensores y sistemas de visión, desarrollo de hardware y software embebido, desarrollo de algoritmos de control y sistemas operativos en tiempo real.
Duración: del 15/04/2021 al 30/12/2023
Socios:

Subvenciona:

“Este proyecto ha sido financiado por Gobierno de Navarra a través de la convocatoria de Ayudas para la realización de proyectos estratégicos de I+D 2021-2023”