LGMed – La tecnología a servicio de la salud: desarrollo de dispositivos médicos de última generación

Este proyecto responde al eje estratégico del programa de dinamización de la innovación y la competitividad de los territorios. En concreto, con este proyecto se pretende fomentar la innovación en la zona de Aquitania-Euskadi-Navarra mediante la colaboración entre empresas, centros tecnológicos, universidades, hospitales y otros agentes de la región.

El proyecto LGMed se enmarca en el programa de cooperación territorial España-Francia-Andorra 2014-2020 (POCTEFA) cofinanciado por El Fondo Europeo de Desarrollo.

El proyecto LGMed nace del trabajo realizado en los proyectos HEALTH LSR donde se trabajó en el desarrollo de productos sanitarios de silicona líquida, así como en la creación de un polo relacionado con la materia, y COMPETITIVEKO donde se fomentó la colaboración empresarial transfronteriza con la creación del polo de dispositivos médicos Innovmedica Alliance. Con este nuevo proyecto, los socios pretenden seguir impulsando la innovación en el sector salud, y más  concretamente en el área de dispositivos médicos. De esta forma, mediante al método de trabajo desarrollado en HEALTH LSR y en colaboración con las empresas del polo Innovmedica Alliance y LSR Silicone Hub, se desarrollarán 4 prototipos de dispositivos médicos con materiales poliméricos.

Gracias a la colaboración entre los centros tecnológicos, universidades y hospitales del consorcio, los dispositivos desarrollados responderán a una necesidad real del sector sanitario y podrán ser a futuro comercializadas por las empresas adheridas a los polos de forma que los resultados de la investigación puedan llegar al mercado.

Asimismo, todas las acciones que se realicen relacionadas con los polos permitirán a los agentes relacionados con el sector intercambiar conocimientos y establecer redes colaborativas para continuar trabajando en el desarrollo de dispositivos médicos una vez finalizado el proyecto.

 


Socios del proyecto

  1. LEARTIKER SCOOP
  2. Universidad de Navarra
  3. Asociación de la Industria Navarra
  4. Chambre de Commerce et d’Industrie Bayonne Pays Basque
  5. Université de Pau et des Pays de l’Adour
  6. Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse

Duración: 01-11-2019 a 31–2022

 

  

El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Datos del proyecto

Estado: Finalizado

Área:

Ámbito: Europeo

Responsable:
Marian Garayoa
mgarayoa@ain.es

 
 

2025 © AIN Asociación de la Industria Navarra

“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de Fomento de la Empresa Digital Navarra 2024

Logotipo DGIPYME Logotipo AEI CLUSTER Logotipo fEDER
AIN : Asociación de la Industria Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.