Mind Over Matter (MOM)

El objetivo de MOM es desarrollar una nueva metodología educativa para atraer el talento. en especial el talento femenino, hacia carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)

 

El diseño del proyecto Mind Over Matter (MOM) se basa en conectar y empoderar a jóvenes y trabajadores/as y fomentar su participación en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM) tan necesarios para cubrir las actuales y futuras demandas de trabajo en entornos digitalizados y de Industria 4.0.

La atracción del talento a la educación y carreras STEAM abrirá significativamente las oportunidades de empleo de estas personas y contribuirá a la reducción de las tasas de desempleo juvenil. Además, el proyecto se basa en investigaciones relevantes con respecto a su impacto en la motivación de los jóvenes hacia STEM y carreras STEAM, y en especial a la atracción de mujeres a este tipo de carreras.

 

Imagen reunión lanzamiento online del proyecto

Para ello, se plantea una primera investigación de buenas prácticas de atracción de las personas, en especial a mujeres, y su motivación hacia las carreras STEM; para a partir de allí diseñar una metodología educativa que permita atraer a jóvenes a este tipo de carreras. Dicha metodología basada en learning by doing y aprendizaje experiencia, será evaluada mediante la realización de una serie de actividades formativas y educativas piloto donde se intercale la ciencia con el arte, y la organización de un Makeathon. De esta forma, se desarrollarán 40 pilotos en 5 países diferentes: Croacia, Lituania, Suecia, Italia y España.

 

EVENTO MULTIPLICADOR MOM

 


Aporte: La atracción del talento a la educación y carreras STEAM abrirá significativamente las oportunidades de empleo de estas personas y contribuirá a la reducción de las tasas de desempleo juvenil. Además, el proyecto se basa en investigaciones relevantes con respecto a su impacto en la motivación de los jóvenes hacia STEM y carreras STEAM, y en especial a la atracción de mujeres a este tipo de carreras.

 

 

Duración: 24 meses

Financiación: Erasmus + KA205

Socios: Centre of Technical Culture Rijeka (CTC Rijeka, coordinador), The CRHACK LAB FOLIGNO 4D (CRHALF 4D), Music Tech Fest (MTF)Siauliai Youth Technical Centre (SJTC) y Asociación de la Industria Navarra (AIN)

 

 

Datos del proyecto

Estado: Finalizado

Área:

Ámbito: Europeo

Responsable:
Sonia Mendoza
smendoza@ain.es

 
 

2023 © AIN Asociación de la Industria Navarra

Esta empresa ha recibido una ayuda del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de 2021 de «Fomento de la Empresa Digital de Navarra»

Logotipo DGIPYME Logotipo AEI CLUSTER Logotipo fEDER