El PHOTO-ACTIVE es un proyecto colaborativo, los centros participantes son AIN (Asociación de la Industria Navarra) y UPNA-INAMAT-GIMF (Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales – Grupo de Investigación de Ingeniería de Materiales y Fabricación).
El hidrógeno obtenido mediante fotocatálisis es una fuente de energía renovable fácilmente acumulable y transportable. Por ello, el hidrógeno es utilizado para producir electricidad en las pilas combustibles, que pueden servir para aportar la energía necesaria para edificios o vehículos (motores de hidrógeno).
El objetivo general consiste en el desarrollo de recubrimientos fotocatalíticos con capacidad de producción de hidrógeno a partir de la hidrólisis del agua. El proyecto permitirá la obtención de nuevos materiales con capacidad de producción de hidrógeno a partir de la absorción de energía solar, el hidrógeno obtenido se utilizará para alimentar pilas de combustible (en motores de automóviles, entre otros).
Además del objetivo general, se definen diversos objetivos técnicos específicos:
Desarrollo de una nueva familia de recubrimientos fotocatalíticos basados en óxidos metálicos con capacidad de absorber energía tanto en el espectro UV como en el visible, dando lugar a la producción de hidrógeno por hidrólisis. Los materiales desarrollados deberán caracterizarse por tener potenciales suficientemente elevados para lograr activar la reacción de hidrólisis, y contar con bajos ratios de recombinación electrónica, lo cual permite mejorar la eficiencia del sistema.
Optimización de la respuesta fotocatalítica de las superficies desarrolladas, de tal forma que se pueda aumentar la eficacia del sistema a la hora de producir hidrógeno. Para ello, se estudiará el efecto de diferentes tratamientos de dopado de los óxidos metálicos para lograr sistemas energéticamente más rentables que den lugar a una mayor producción de hidrógeno.
Obtención de recubrimientos que combinen las propiedades fotocatalíticas con resistencia mecánica, química y frente a la corrosión (fotooxidación en contacto con agua), de cara a su potencial aplicación celdas fotoelectrolíticas.
Una vez finalizado periodo de ejecución del proyecto, cabe destacar que los resultados obtenidos han cumplido con los objetivos establecidos inicialmente. Tal como estaba previsto, se han desarrollado nuevas capas de óxidos metálicos, tanto simples como combinados, mediante las tecnologías y tratamientos superficiales contemplados en el proyecto. Además, se ha realizado una completa caracterización de los nuevos recubrimientos, habiéndose registrado muy elevados valores en cuanto a eficacia fotocatalíca, óptimas propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!