El objetivo general planteado por la Red DiM3D se centra en fortalecer las capacidades de los centros tecnológicos miembros de la agrupación en el desarrollo de dispositivos médicos invasivos personalizados de última generación, generando un conocimiento de alto nivel que permita a los Centros no solo incrementar su posición de referencia, sino también potenciar la colaboración con agentes clave del sector salud, (públicos y privados) esencial para avanzar de manera conjunta en este campo.
Para su alcance los objetivos específicos de la red son:
Aporte a la sociedad
La temática del Programa Estratégico DiM3D supone un claro reto y una oportunidad de alto impacto socioeconómico para la sociedad. Por una parte, supone un impulso participativo de empresas españolas en el sector de la medicina personalizada a través del establecimiento de una colaboración tecnológica con los Centros participantes de la Red; el objetivo de la Red marca claramente una aproximación multisectorial y multidisciplinar con empresas interesadas en las diferentes posibilidades de colaboración tecnológica a llevar a cabo: (i) Generación de dispositivos médicos invasivos de última generación; (ii) Diseño y desarrollo de nuevos compuestos, materiales, composiciones o formulaciones para su empleo en tecnologías de impresión 3D, (iii) Alcance de nuevos protocolos de fabricación según materiales y las diferentes tecnología de impresión 3D, y; (iv) Cumplimiento de estrictas normas reglamentarias para garantizar su seguridad y eficacia, siguiendo las últimas directivas MDR Publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Por otro lado, unido a lo anterior, la Red Cervera DIM3D supone la mejora en la generación de nuevos productos que mejoren la calidad de vida de las personas, generando con ello nuevas fuentes de negocio a las empresas, así como, reduciendo los costes postoperatorios derivados del empleo de dispositivos médicos no personalizados donde, morbilidad, incomodidades, ajustes segundarios e, incluso, una nueva intervención quirúrgica multiplica tanto costes, como el compromiso en la calidad de vida e insatisfacción de los pacientes.
El papel de AIN
La aparición de la fabricación aditiva ha supuesto una verdadera revolución en el desarrollo de dispositivos médicos personalizados, transformando la forma en la que se diseñan y se producen estos dispositivos, y ofreciendo numerosas ventajas en términos de personalización, optimización del diseño, reducción de costes y tiempos de producción en comparación con las tecnologías de fabricación convencionales.
En la Asociación de la Industria Navarra llevamos varios años trabajando con esta tecnología: desde el diseño y materiales hasta la caracterización, pasando por el desarrollo de prototipos y post-procesado. El sector salud, concretamente en el sector de los dispositivos médicos, donde nos dedicamos al estudio y desarrollo de los materiales y prototipos más acorde a las necesidades y requisitos clínicos y funcionales, considerando las normativas actuales.
Dentro de la Red Cervera DIM3D, junto con nuestros socios IDONIAL, LEITAT y VICOMTECH, todos estos trabajos los ponemos en valor, con el objetivo principal de alcanzar diferentes prototipos mínimo valor validados de dispositivos invasivos personalizados, para distintas aplicaciones en los ámbitos de neumología, digestivo, cardiovascular, traumatología.
Todos estos logros, enfocados en un claro interés industrial y clara propuesta por la tecnología de fabricación aditiva en todas sus versiones posibles, trabajando con materiales poliméricos, metálicos, cerámicos, resinas, pastas y nuevos materiales para bioimpresión y búsqueda de propiedades más adecuadas al uso.
En este sentido, desde AIN, estamos enfocados en el trabajo con nuestras tecnologías de fabricación aditiva, en los desarrollos en una prótesis de tráquea, una prótesis para cardiovascular, una nueva prótesis de cráneo y una nueva prótesis de rodilla. Todos estos desarrollos soportados por expertos clínicos y socios industriales de interés.
——————————————————–
Duración: 01/07/2023 – 30/06/2025
Red de excelencia en dispositivos médicos invasivos personalizados de última generación
Estado: Vigente
Área: Superficies y materiales avanzados
Ámbito: Nacional
Responsable:
Cristina Díaz
cdiaz@ain.es