SOLFEO: Sostenibilidad en la producción del aceite y obtención de nuevos fertilizantes a partir de sus subproductos

El proceso de fabricación de aceite de oliva conlleva la generación de una serie de subproductos que tradicionalmente han sido tratados como residuos y eliminados, generando con ello un impacto medioambiental.

Sin embargo, estos subproductos contienen una elevada cantidad de compuestos bioactivos beneficiosos para la salud, con aplicaciones en alimentación saludable y además, constituyen una matriz muy interesante a partir de la cual se pueden desarrollar nuevos fertilizantes innovadores.

Ante la oportunidad de aplicar economía circular y bioeconomía sobre estos subproductos, surge el proyecto SOLFEO: Sostenibilidad en la producción del aceite y obtención de nuevos fertilizantes a partir de sus subproductos.

En este proyecto las empresas Urzante (Coordinadora), Oleofat y Fertinagro, apoyadas por el centro de investigación AIN, a través de su grupo de Materiales Avanzados, aúnan sus fuerzas para convertir residuos de la fabricación de aceite de oliva, en subproductos a partir de los cuales generar aplicaciones y productos de valor añadido para el sector agroalimentario.

Este proyecto, alineado con la RIS4 (estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente), ha sido aprobado en la convocatoria de Ayudas para realizar proyectos de I+D 2022, financiado por Gobierno de Navarra.

 

 


Duración: 01 de julio de 2022 al 31 de mayo de 2024

Socios:

    

 

Subvenciona: 

Datos del proyecto

Estado: Vigente

Área: ,

Ámbito: Regional

Responsable:
Mariola Calle
mcalle@ain.es

 
 

2025 © AIN Asociación de la Industria Navarra

“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de Fomento de la Empresa Digital Navarra 2024

Logotipo DGIPYME Logotipo AEI CLUSTER Logotipo fEDER