El proyecto Sustainable Apprentices busca desarrollar un nuevo curriculum para centros de Formación Profesional con el fin de formar a los futuros profesionales que ayudarán en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en pymes a través de programas de prácticas. Esto permitirá formar a los futuros profesionales en capacidades verdes y Objetivos de Desarrollo sostenible para que contribuyan en la adaptación de pymes en los retos actuales de sostenibilidad y demanda de nuevas economías
Quedando menos de una década para conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) marcados por Naciones Unidas en su agenda 2030, es importante formar a los futuros profesionales en los principios de la economía sostenible, protección medioambiental e inclusión para cambiar la forma y cultura empresarial del futuro.
El sector privado es parte esencial del desarrollo sostenible y las pymes, las cuales representan el 99.8% de negocios en Europa y contratan el 97.74% de la mano de obra, son clave dentro de este reto sostenible.Con el fin de conseguir los ODSs, Naciones Unidas remarca el papel clave que juega la educación para el desarrollo sostenible mediante competencias transversales y un enfoque holístico.
Los resultados del proyecto “Sustainable Apprentices” permitirán crear un puente entre el mercado laboral y los centros de formación profesional, creando oportunidades de aprendizaje basado en trabajo, a través de prácticas relacionadas a los nuevos retos económicos y las nuevas demandas de negocio con el fin de obtener competencias y métodos de trabajo más sostenibles. El proyecto va dirigido a educadores de formación profesional y formadores/as en empresa y los beneficiarios del mismo serán trabajadores de Pymes y estudiantes de FP.
El objetivo de esta iniciativa es dar apoyo al profesorado de centros de FP y a docentes en empresa para crear nuevas oportunidades de aprendizaje para fomentar la implementación de los ODSs en las pymes a través de herramientas digitales y metodologías de aprendizaje basadas en proyectos. Entre los resultados esperados del proyecto, encontramos:
- Un plan de estudios para centros de formación profesional que contribuirá en los programas de prácticas para implementar los ODSs en pymes.
- Creación de la plataforma online “Sustainable Apprentices” que contendrá materiales de aprendizaje con licencia abierta.
- Un marco metodológico para establecer los programas de prácticas donde se implementarán los ODSs en pymes.
¡Consulta la Newsletter!
Duración: 1/02/2022 al 31/01/2024
Socios:






Subvenciona:
