Nuevas Formas de trabajar

La situación actual nos lleva a las empresas a emprender iniciativas que promueven el teletrabajo

AIN, al igual que otras empresas, hemos decidido apostar por el teletrabajo con el fin de seguir manteniendo nuestros servicios y nuestro acompañamiento a clientes y empresas asociadas.

Para adaptar tareas habitualmente presenciales a un ámbito de teletrabajo, las fases recomendadas son:

  1. Determinar qué tareas son susceptibles de llevar al teletrabajo. No todo se puede virtualizar, ya sea por la naturaleza del trabajo, por la necesidad de equipos o instalaciones no portátiles o por condiciones de control del proceso, por ejemplo.
  2. Elaborar los procesos de trabajo alternativos. La presencia remota nos lleva a que las interacciones entre compañeros de trabajo no pueden ser de la misma forma. Es importante estructurar bien las rutinas de contacto, la periodicidad de las reuniones e incluso los horarios de las mismas. En un entorno de teletrabajo los horarios son por naturaleza más flexibles y la coordinación de los equipos se vuelve más compleja.
  3. Dotar de herramientas adecuadas a la tarea. Hay una gran variedad, como explicamos en el siguiente apartado, y hay que estudiar la adecuación de las que tenemos o de las que vamos a adoptar para que cumplan con los requisitos de las tareas y los procesos de trabajo que hemos analizado y seleccionado para el teletrabajo.
  4. Es importante dotar a los trabajadores y trabajadoras de autonomía para dar ese paso adelante. También, resulta relevante que desde el departamento de riesgos laborales de las empresas se evalúen las características personales de los trabajadores que van a realizar el teletrabajo y las instalaciones y equipos del propio hogar del trabajador. Esto último se puede llevar a cabo mediante una autoevaluación de riesgos laborales, como la que hemos hecho en AIN.
 
 

2025 © AIN Asociación de la Industria Navarra

“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de Fomento de la Empresa Digital Navarra 2024

Logotipo DGIPYME Logotipo AEI CLUSTER Logotipo fEDER
AIN : Asociación de la Industria Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.