Seguridad Informática
Lo ideal sería solicitar a los empleados que auditen las vulnerabilidades de su propio entorno doméstico antes de conectar los dispositivos de trabajo. Hay revelaciones continuas sobre dispositivos vulnerables de Internet de las cosas (IoT), y este es un excelente momento para que los empleados tomen medidas para asegurarlos con contraseñas seguras y actualizando tanto el firmware como el software a las últimas versiones disponibles.
Acceso a la red y sistemas de la compañía
Como premisa inicial, hay que determinar si el empleado necesita acceso a la red interna de la organización o simplemente acceso a servicios y correo electrónico basados en la nube. También se tiene que tener en cuenta si debe otorgarse el mismo nivel de acceso a los datos confidenciales disponibles en el sitio cuando el empleado está trabajando de manera remota.
Hay que tener en cuenta diversas consideraciones:
Unas últimas recomendaciones:
En la actual situación, se están incrementándose los ciberataques a empresas e instituciones (incluso a hospitales de los Servicios Públicos de Salud) aprovechando el aumento del teletrabajo.
Los cibercriminales se apoyan en que en estas circunstancias derivadas de la limitación de movilidad hay una mayor conectividad por parte de los empleados de las empresas y que estamos todos más dispersos y alejados físicamente de los centros de trabajo y de apoyo informático.
Por eso hay que extremar las precauciones:
Documento “Protección en Movilidad y Conexiones inalámbricas” del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) (ver documento)