09:00 Apertura
- Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra
- Joan Groizard, director general del IDAE
- Antonio Lopez-Nicolas Baza, coordinador de la política energética en los Estados Miembros Comisión EU
09:30 Primera sesión: El reto de la regulación en las comunidades energéticas.
- CNMC-Josep María Salas i Prat
- Ricardo Bajo del Pozo, director de Medidas y Liquidaciones REDEIA
- Ángel Sáez Ramírez, coordinador del grupo de trabajo de CE en EnerAgen
- Modera: Entra Coalición. Alicia Carrasco
10:30 Segunda sesión: Implantación de marcos favorables para el desarrollo de comunidades energéticas (análisis DAFO).
- INGENIERÍA UNEF
Paula Santos Ortiz
- DISTRIBUIDORA
Eduardo Ryan Murúa, i-DE
- COMERCIALIZADORA
Xabier Bou, Asociación ASEME
- USUARIO
Joan Herrera
Modera: Juan Castro-Gil Amigo, Fundación Renovables.
11:30 Pausa Café
12:00 Tercera sesión: Oportunidades para la industria de las comunidades energéticas
- Proyecto INCOMUNER 4.0:
Susana Tantos Montejo, AIN
David Pon, INERGY
- Proyecto Europeo: E-NEURON.
Jon Rozados, Tecnalia
- Ayuntamiento de Lekunberri
Gorka Azpiroz Razkin
- Modera: Martín Ibarra Murillo director Servicio Transición Energética
13:00 Cuarta Sesión: Cooperación, colaboración y sinergias público-privadas.
- DECIDE project
Marten Saareoks
- Tartu regional Agency (Estonia)
Nele Ivask
- Ayuntamiento de Matera (Italia)
Gilda Massa
Angelo Cottugno
- Modera: Javier Zardoya Illana, responsable de la agencia energética de Ayto. Pamplona
14:00 Comida
16:00 Work-Shop 1: Búsqueda de sinergias para proyectos energéticos I+D+i que incorporen la innovación social y normativa para el desarrollo de nuevos productos y/o servicios en el sector energético.
16:00 Work-shop 2: Dinámica para la definición del Plan de impulso de comunidades energéticas en Navarra (PICENA).
16:00 Work-shop 3: Análisis DAFO y estrategias para la implantación de marcos favorables para el desarrollo de comunidades energéticas y la generación distribuida.
09:00 Primera sesión: Inclusión e innovación social en las CE
- Energy Poverty Advisory Hub: Ecoserveis
Alba del Campo Martínez
- Alianza por la pobreza energética (APE)
María Campuzano
- Torreblanca Ilumina:
Joaquín Villar, Agencia Andaluza de la energía – Proyecto Powerty
- Asociación TEDER:
David Labeaga
- Modera: Jon Echeverria Esquina, Red Navarra de Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
10:00 Segunda sesión: Sistemas de financiación público-privados para las CE
- Dutch Fund
Siward Zomer
- BIE (Banco de Inversiones Europeo)
Dinis Rodrigues
- Fundeen.
Adrián Bautista Sánchez.
Modera: Alfredo Chourraut Aguirre, ANEL.
11:00 Pausa Café
11:30 Tercera sesión: Impulso de las comunidades energéticas en diversas actividades
- Ettlingen (Alemania): Stefan Blüm
- The Mobility Factory (TFM):
Helena Battestini
Jorge Arias
- Agencia Local de la Energia de la Comarca de OSONA
Pau Pañella Vilamú
- Comunidad “Toda Energía: Mari Carmen Segura
- Comunidad vecinal ManzaEnergia (Manzanares el Real): Fernando Román Aguilera.
- ESCARRILLA (Alto Gallego y Jacetania)
Rubén Gómez Ortiz
Enrique Lope López
- Cámara Navarra: José Andrés Palacios
Modera: Yael Lorea Iriguibel, Nasuvinsa
12:45 Cierre institucional. Conclusiones del Congreso
- Uxue Itoiz Mariñelarena, directora General de Industria, energía y Proyectos estratégicos de la S4 del Gobierno de Navarra