RRHH

COMUNICACIÓN CONSCIENTE: ESCUCHA/CLARIDAD/RESPETO (ONLINE)

Introducción
La comunicación no es solo hablar: es escuchar, conectar y responder con intención. Este curso está diseñado para quienes desean transformar su forma de comunicarse, desarrollando habilidades que fomenten conversaciones claras, empáticas y respetuosas. A través de técnicas de escucha activa, control de impulsividad, expresión asertiva y estrategias de persuasión ética, aprenderás a comunicarte de manera más consciente, logrando relaciones más saludables y eficaces tanto a nivel personal como profesional.
Objetivos
Desarrollar la capacidad de comunicación consciente mediante la escucha activa y otras técnicas, lograr controlar la impulsividad de interrumpir las conversaciones y adquirir herramientas para ser más claro, conciso y confiado al hablar, asegurando un intercambio verbal equilibrado, respetuoso y productivo
Dirigido a
Si alguna vez te has sentido frustrado en una conversación porque parece que nadie te escucha, o te has sorprendido interrumpiendo a los demás sin darte cuenta, ¡este curso es para ti! Conviértete en una persona que no solo habla claro, conciso y seguro, sino que conecta, influencia y se comunica de manera asertiva y efectiva. Alguien que se toma el tiempo de comprender y procesar lo que escucha antes de responder, controla el ritmo de su discurso y se asegura de que su mensaje sea comprendido correctamente. No se trata de hablar más, sino de hablar menos y mejor. ¡Sé un comunicador consciente! Gestores, directores, recursos humanos, responsables de proyectos, líderes de equipos, pedagogos, terapeutas, trabajadores sociales, educadores, docentes y profesionales de diversas áreas: comunicación, marketing, finanzas, ventas...
Contenidos

1.Oír no es escuchar

Poder transformador de escuchar Aspectos clave

  • • ¿Qué es la audición?
  • • ¿Qué es la escucha? 

Oír vs. escuchar

  • • Principales diferencias 

Atención selectiva

  • • Las áreas del cerebro involucradas 

La importancia de la memoria

¿Cómo funciona la memoria en el proceso de escucha?

  • • Técnica para potenciar la memoria y la comprensión 

Conciencia plena en la comunicación

  • • Comunicación mindful
  • • ¿Por qué vivimos distraídos?
  • • La clave de la atención plena 

El semáforo de la comunicación consciente

  • • Las tres luces
  • • La historia del oso y el perro 

El mindfulness y la comunicación consciente

  • • Mindfulness para el día a día
  • • ¡Ánclate en la respiración!

Resumen

2. Escucha activa y empática

Escucha para ser escuchado

¿Qué es la escucha activa?

¿Por qué necesitamos una técnica para escuchar? 

  • • Hay errores comunes en la escucha activa

Señales que nos delatan

  • • Señales no verbales
  • • Señales verbales
  • • ¿Qué mide la escala ALOS? 

El valor de escuchar bien

Toma decisiones y resúmenes

Desafío de la escucha activa

  • • Mente catastrófica 

¿Por qué es difícil escuchar?

  • • Vence los obstáculos
  • • Los niveles de escucha activa
  • • Dos caras de la misma moneda
  • • Plan estratégico para la escucha
  • • Acto de generosidad

Resumen

3. Cómo dominar el loro que está en ti

¿Por qué hablamos demasiado?

  • • Causas, vicios y razones
  • • Monopolio del discurso
  • • Estrés y verbosidad

Atrapados por el ego

  • • Ego positivo vs. negativo
  • • ¿Cómo apaciguar nuestro ego? 

Sustituye el yo por el nosotros

  • • Meditación para cultivar la gratitud 

Cuando una voz apaga a las demás

No seas un pisapalabras

  • • ¿Por qué somos impulsivos?
  • • Retraso forzado 

Minimiza las interrupciones

  • • Técnicas para minimizar las interrupciones

Respeta y deja espacio

  • • Efecto Pigmalión 

Turno de palabra 

Habla menos y comunica más 

El valor de la paciencia

Resumen

4. Expresión consciente y asertiva

Patrones negativos de la comunicación

Características de la mala comunicación

  • • Falta de responsabilidad y victimismo
  • • Comunicación agresiva o pasivo-agresiva
  • •Negación, evasión y falta de expresión emocional 
  • • Falta de escucha, empatía y claridad 

Estilos de comunicación

  • • Comunicador pasivo: "Mejor me callo"

Comunicador agresivo: "¡Se hace lo que yo digo!"

  • • Comunicador pasivo-agresivo: "Sonrío, pero te clavo un puñal"
  • • Comunicador asertivo: "Sé lo que quiero y como decirlo" 

El poder del perdón

  • • Pedir perdón: ¿debilidad o fortaleza?
  • • Perdonar: un regalo para uno mismo
  • • La piedra del rencor

Cómo ser asertivo

Claro, conciso y firme

  • • Las tres reglas de oro 
  • • Sinceridad vs. hablar sin filtros 

El equilibrio entre preguntar y compartir "Yo" asertivo

  • • La magia del mensaje asertivo

Ser o no ser culpable

  • • Encuentra tu equilibrio
  • • Técnica de PNL para liberar la culpa

Resumen

5. Del combate a la armonía

Discutir puede ser sano, si se sabe cómo

¿Por qué discutimos?

  • • Antes del combate 

Aikido verbal

  • • Estrategias del aikido verbal 

Ante todo elegancia

Cultiva el amor propio

  • •Técnica para fortalecer la autoestima y el amor propio 

Cómo prevenir las tormentas

  • •Límites saludables
  • • ¿Cómo poner los límites?
  • • Negociables o no 

Ayudar es bueno, pero...

  • • Cuando tu ayuda no es ayuda
  • • Banco de niebla 

Cómo decir "NO" de manera efectiva

  • • Técnicas para decir "NO" 

¿Por qué me siento mal?

  • • Acepta que no puedes agradar a todos
  • • Aplícate el cuento
  • • Técnica de PLN para cambiar los sentimientos

Resumen

 6. Poder de la comunicación sutil

La fuerza del lenguaje positivo

Somos las palabras que usamos

  • • ¿Cuál es la llave del cambio? 

Pequeños cambios, grandes resultados

  • • Sustitución para el impacto positivo
  • • Reestructuración para una mayor claridad
  • • Enfoque en soluciones y posibilidades
  • • Uso de un lenguaje amable y motivador 

La crítica: un arma de doble filo

  • • Transforma críticas en deseos
  • • PNL del arcoíris para relajarse 

Tu cuerpo te delata

Expresión no verbal

  • • La mirada
  • • Expresión facial

El cuerpo que habla

  • • Gestos
  • • Postura 

Coherencia comunicativa

  • • Tono, volumen y ritmo de la voz 

Contenido verbal

Detecta la manipulación

  • • ¿Qué es el gaslighting? 

Observa y percibe

  • • Técnica de la luz al amanecer

Resumen

7. Impacto en la toma de decisiones

Las claves para convencer asertivamente

Persuasión no es manipulación

  • • Los 3 pilares de la persuasión 

Comunicación persuasiva

  • • Consejos para potenciar la persuasión 

Palabras que venden

  • • Palabras débiles
  • • Palabras que impactan 

Comprende a los demás para alcanzar tus metas

  • • Principios de la toma de decisiones
  • •¿Cómo alcanzar tus objetivos?
  • • Teoría del rostro difuso 

Sé persuasivo, asertivo y exitoso

  • • El poder de la intuición
  • • Cómo potenciar la intuición

Resumen

Profesorado

PROFESORADO AIN
El curso será impartido por profesores/as y colaboradores/as de AIN expertos/as

Inscribirme en el curso
Inicio: 16 Julio
Duración: 30 h

l m x j v s d


→ 16/7/2025 - 16/9/2025

→ 00:00-24:00 h

225€ / 195€ (Asociados)


Bonificable por la empresa


Dudas y consultas:
671246638 - hcordoba@ain.es

FORMACIÓN INCOMPANY

¿Quieres organizar este curso a medida en tu empresa?

Solicitar información

También te puede interesar...

RRHH

GAMIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS DIGITALES (ON LINE)

16/7/2025 - 13/11/2025
00:00-24:00 h
Duración: 60 h


450€ (390€ asociados)
Bonificable por la empresa

Más info

RRHH

CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL. IGUALDAD (ON LINE)

16/7/2025 - 15/9/2025
00:00-24:00 h
Duración: 40 h


300€ (260€ asociados)
Bonificable por la empresa

Más info

RRHH

CONTRATACIÓN LABORAL (ON LINE)

16/7/2025 - 13/11/2025
00:00-24:00 h
Duración: 60 h


450€ (390€ asociados)
Bonificable por la empresa

Más info

RRHH

AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (ON LINE)

16/7/2025 - 13/11/2025
00:00-23:59 h
Duración: 80 h


600€ (520€ asociados)
Bonificable por la empresa

Más info
 
 

2025 © AIN Asociación de la Industria Navarra

“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de Fomento de la Empresa Digital Navarra 2024

Logotipo DGIPYME Logotipo AEI CLUSTER Logotipo fEDER
AIN : Asociación de la Industria Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.