ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL (PRESENCIAL)

Introducción

En un entorno industrial cada vez más competitivo y digitalizado, la gestión eficaz del mantenimiento es clave para asegurar la fiabilidad, la seguridad y la rentabilidad de los activos productivos. Este curso superior está diseñado para profesionales que buscan dominar las mejores prácticas, herramientas y tendencias en la gestión del mantenimiento, integrando la visión estratégica, el liderazgo de equipos y la transformación digital.


A través de una metodología práctica, colaborativa y orientada a la aplicación real en la empresa, los participantes desarrollarán competencias para liderar proyectos de mejora y afrontar los retos actuales y futuros del sector industrial. En resumen, este programa está diseñado para aportar valor real y aplicable a los profesionales y empresas, combinando rigor técnico, visión estratégica y desarrollo humano.

Objetivos
  • Identificar los conceptos clave del mantenimiento industrial y comprender la evolución hacia la gestión de activos, aplicando criterios de seguridad y trabajo en equipo desde el inicio del programa.
  • Diferenciar y aplicar las estrategias de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, evaluando su impacto en la fiabilidad y costes operativos.
  • Implementar metodologías de mejora continua como el TPM y aplicar principios de confiabilidad (RCM) para optimizar la gestión del mantenimiento.
  • Seleccionar, implantar y gestionar un sistema GMAO, integrándolo con otros sistemas de la empresa y aprendiendo de experiencias prácticas.
  • Analizar los costes y presupuestos de mantenimiento, y gestionar eficazmente la externalización de servicios
  • Desarrollar habilidades para liderar equipos de mantenimiento, gestionar competencias y fomentar la polivalencia.
  • Evaluar el impacto de la digitalización y la Industria 4.0 en el mantenimiento, identificando oportunidades y retos para la empresa.
Dirigido a
  • Profesionales que desempeñen su actividad profesional en departamentos de Mantenimiento y/o Producción 
  • Aquellas personas que quieran orientar su trayectoria profesional hacia este ámbito.
Contenidos

Módulo 1: Introducción y Fundamentos del Mantenimiento  12 de Noviembre 2025

  • Dinámica de presentación y expectativas
  • Fundamentos del mantenimiento: definición, objetivos, tipos
  • Evolución: del mantenimiento reactivo a la gestión de activos. ISO 55000
  • Indicadores clave de mantenimiento
  • Consignación de máquinas y LOTO: seguridad como prioridad

Módulos 2 y 3: Estrategias de Mantenimiento (Correctivo, Preventivo, Predictivo)  10 de Diciembre 2025 y 14 de Enero 2026

  • Correctivo: Concepto, ventajas/inconvenientes, cuándo aplicarlo, análisis de fallos frecuentes.
  • Preventivo: Planificación, frecuencia, herramientas (Check Lists, rutinas), software de apoyo.
  • Predictivo: Técnicas (análisis de vibraciones, termografía, ultrasonidos), interpretación de datos, integración con Industria 4.0.

Módulo 4: TPM, Mantenimiento Autónomo y Fiabilidad (RCM)  11 de Febrero 2026

  • TPM: pilares, roles, beneficios, implantación práctica.
  • Mantenimiento autónomo: formación, implicación del operario, ejemplos.
  • Fiabilidad y RCM: análisis de criticidad, modos de fallo, toma de decisiones.

Módulo 5: GMAO y Buenas Prácticas Empresariales  11 de Marzo 2026

  • ¿Qué es un GMAO? Funcionalidades, selección y puesta en marcha.
  • Integración con ERP y sistemas de producción.
  • Presentación de casos reales y buenas prácticas por profesionales invitados.

Módulo 6: Gestión Económica y Outsourcing  8 de Abril 2026

  • Costes directos e indirectos, indicadores económicos.
  • Elaboración y control de presupuestos.
  • Outsourcing: criterios de decisión, gestión de contratos, seguimiento y evaluación.

Módulo 7: Gestión de Personas y Mejora Continua  13 de Mayo 2026

  • Liderazgo y motivación en equipos técnicos.
  • Gestión del conocimiento y formación continua.
  • Herramientas de mejora aplicadas a la gestión del equipo/taller de mantenimiento:
  • Organización, orden y limpieza a través de las 5S
  • Desarrollo y crecimiento del equipo: La Matriz de polivalencias/ multicompetencias, TIPO ILUO.

Módulo 8: Digitalización, Industria 4.0 y Cierre  10 de Junio 2026

  • Digitalización de procesos de mantenimiento: sensores, IoT, Big Data, IA.
  • Ejemplos de proyectos de transformación digital.
  • Presentación de proyectos grupales y entrega de premios.
  • Intervención de empresa invitada y cierre.

 

PROFESORADO

El programa contará con un conjunto de formadores/as que aportarán distintas visiones: Formadores de AIN y/o colaboradores/as externos habituales, profesionales de mantenimiento de las empresas que aportarán experiencias, casos, etc. así como otros especialistas externos en consultoría, tecnología, digitalización, etc.

Metodología

El enfoque general del programa desde un punto de vista metodológico contemplará:

  • El Aprendizaje Basado en Proyectos: Para ello se conformarán pequeños equipos de trabajo de forma que cada uno pueda desarrollar un proyecto aplicable a su empresa, presentado al finalizar el curso los resultados.
  • Casos Reales y Benchmarking: El programa invitará a profesionales de empresas líderes que nos mostrarán sus experiencias de forma que se puedan realizar análisis de casos, tanto del éxito como de sus fracasos.
  • Gamificación: Uso de dinámicas lúdicas para afianzar conceptos, tanto en entornos presenciales como digitales.
  • Networking Activo: Entendemos las actividades asociadas al programa (las personas invitadas, el almuerzo, la realización de proyectos colaborativos, etc.) como distintos espacios formales e informales planteados desde la dirección técnica de este programa de AIN con el objetivo de conseguir un intercambio de experiencias fluido y empático.
Inscribirme en el curso
Inicio: 12 Noviembre
Duración: 56 h

l m x j v s d


→ 12/11/2025 - 10/6/2026
12 de noviembre, 10 de diciembre, 14 de enero, 11 de febrero, 11 de marzo, 8 de abril, 13 de mayo y 10 de junio.

→ 09:15-14:00 h / 15:00-17:00 h

1985€ / 1985€ (Asociados)


Bonificable por AIN
Se deberá solicitar estas ayudas con al menos 8 días de antelación al comienzo del curso.

Trámites Bonificación
Para tramitar la bonificación enviar un correo a bonificacion@ain.es

El precio incluye comida.


Dudas y consultas:
620209667 - jduque@ain.es

FORMACIÓN INCOMPANY

¿Quieres organizar este curso a medida en tu empresa?

Solicitar información

También te puede interesar...

ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

VALUE STREAM MAPPING (VSM): OPTIMIZAR LA CADENA DE VALOR (ON LINE)

16/7/2025 - 15/9/2025
00:00-24:00 h
Duración: 35 h


365€ (365€ asociados)
Bonificable por AIN

Más info

ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

METODOLOGÍA E IMPLANTACIÓN DE LAS 5S (ON LINE)

16/7/2025 - 15/9/2025
00:01-24:00 h
Duración: 30 h


225€ (195€ asociados)
Bonificable por AIN

Más info

ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN (ON LINE)

16/7/2025 - 15/9/2025
0:00-24:00 h
Duración: 40 h


300€ (260€ asociados)
Bonificable por AIN

Más info

ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

LEAN MANUFACTURING EN ENTORNOS INDUSTRIALES: IMPLANTACIÓN PRÁCTICA (ON LINE)

16/7/2025 - 14/10/2025
00:00-24:00 h
Duración: 45 h


360€ (288€ asociados)
Bonificable por AIN

Más info
 
 

2025 © AIN Asociación de la Industria Navarra

“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de Fomento de la Empresa Digital Navarra 2024

Logotipo DGIPYME Logotipo AEI CLUSTER Logotipo fEDER
AIN : Asociación de la Industria Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.