Proyectos

Nada mejor que los proyectos que se desarrollan en AIN para mostrar la diversidad y la profesionalidad de su equipo humano. A lo largo de los años, AIN ha crecido en tamaño, experiencia y conocimiento; algo que se refleja en el tipo de proyectos en los que AIN se implica y los socios y clientes que requieren su colaboración.

 

EVOLTECH 2021-2022

EVOLTECH 2021-2022

La acción EVOLTECH es una iniciativa del Departamento de Innovación, Universidades y Transformación Digital del Gobierno de Navarra destinada a mejorar la capacitación y excelencia de los Centros Tecnológicos navarros.

NEBOLA: Dispositivo médico semi-implantable que permite la respiración oral/nasal de pacientes laringectomizados

El objetivo principal del proyecto es diseñar un dispositivo que mejore en un alto grado la calidad de vida de personas que han sido sometidas a una laringectomía total.

FlexORCstorage

El objetivo principal del proyecto es desarrollar conceptos de sistemas distribuidos para almacenamiento energético, basados en almacenamiento térmico, ciclos ORC y otros ciclos y máquinas térmicas.

DIS4SME

DIS4SME

El objetivo principal de DIS4SME es proporcionar a las PYMEs las habilidades adecuadas necesarias para orientar sus estrategias y planes de Transformación Digital en torno a la interoperabilidad de datos.

Follow App

Follow App

Establecer y certificar un método de seguimiento de graduados apoyado por herramientas digitales, diseñadas para seguimiento del empleo y la progresión profesional de los estudiantes.

POLIFARMA 3D

Desarrollo y evaluación de una nueva generación de fármacos personalizados frente a infecciones respiratorias crónicas causadas por comunidades polimicrobianas.

VISUAL TECH 4.0

VISUAL TECH 4.0

Desarrollar contenidos audiovisuales de alto impacto basados en tecnologías de superficies y tecnologías digitales (Realidad Aumentada y animación 3D)

GREEN-COPPER: Captura y conversión química de CO2 mediante nuevos recubrimientos fotocatalíticos depositados por HiPIMS y ELECTROSPINNING

GREEN-COPPER: Captura y conversión química de CO2 mediante nuevos recubrimientos fotocatalíticos depositados por HiPIMS y ELECTROSPINNING

GREEN-COPPER consiste en el desarrollo de una nueva familia de recubrimientos fotocatalíticos formados por óxidos de cobre.

SOLFEO: Sostenibilidad en la producción del aceite y obtención de nuevos fertilizantes a partir de sus subproductos

SOLFEO: Sostenibilidad en la producción del aceite y obtención de nuevos fertilizantes a partir de sus subproductos

El proyecto SOLFEO tiene como objetivo la sostenibilidad en la producción del aceite y obtención de nuevos Fertilizantes a partir de sus subproductos.

DISENIA – DISEÑO DE METASUPERFICIES CON CAPACIDAD DE ENFRIAMIENTO RADIATIVO APLICANDO IA Y MODELOS SUBROGADOS

DISENIA – DISEÑO DE METASUPERFICIES CON CAPACIDAD DE ENFRIAMIENTO RADIATIVO APLICANDO IA Y MODELOS SUBROGADOS

isenIA es la continuación del proyecto AEVOMETA II desarrollado durante 2020-2022, que combinaba conceptos de computación evolutiva y metasuperficies nanofotónicas para desarrollar estructuras ultracompactas con características de enfriamiento radiativo pasivo.

BuildTwin – Gemelos digitales para la climatización eficientes de edificios

BuildTwin – Gemelos digitales para la climatización eficientes de edificios

El objetivo general del proyecto es investigar en el desarrollo de modelos digitales (digital twin) de climatización para edificación con diferentes aproximaciones.

MARS – Manufacturing Architecture for Resilience and Sustainability

MARS – Manufacturing Architecture for Resilience and Sustainability

MARS proporcionará a las PYMEs manufactureras europeas acceso a innovaciones en procesos de fabricación digitales impulsados por IA y en cadenas de procesos distribuidas geográficamente.

GESTENERGY: NUEVA PLATAFORMA PREDICTIVA PARA LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN MICRORREDES

GESTENERGY: NUEVA PLATAFORMA PREDICTIVA PARA LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN MICRORREDES

El objetivo general del proyecto pasa por desarrollar una nueva herramienta predictiva para la gestión energética en microrredes, que será finalmente integrada en un piloto en entorno industrial.

IRIS EDIH

IRIS EDIH

El Polo de Innovación Digital de Navarra, en el marco del programa Europa Digital, ha sido seleccionado por la Comisión Europea para formar parte de la primera red de European Digital Innovation Hubs (EDIHs).

PREMIUM STROKE

PREMIUM STROKE

El objetivo principal del proyecto Premium Stroke es el desarrollo de una nueva línea de troqueles y herramientas de corte de alta gama con propiedades superiores a las actuales para su uso en aplicaciones industriales específicas.

JOINT CARE

JOINT CARE

El objetivo principal del presente proyecto es el desarrollo de un sistema de monitorización fiable y robusto de la unión de palas modulares, que obtenga la información del estado estructural de las uniones.

HIGHFIVE: enHancing dIgital and Green growtH in the Food processing industry via Interregional innoVation invEstments

HIGHFIVE: enHancing dIgital and Green growtH in the Food processing industry via Interregional innoVation invEstments

El objetivo general del proyecto HIGHFIVE es fomentar, habilitar y facilitar acciones de inversión interregionales dirigidas a las PYMEs.

HERWINGT: Hybrid Electric Regional Wing Integration Novel Green Technologies

Este proyecto validará, seleccionará, madurará y demostrará el concepto, la arquitectura, el diseño y las tecnologías clave que permitan abordar un diseño de ala innovador para un avión europeo híbrido eléctrico.

FUNTAS: Diseño y desarrollo de juntas de esqueidad funcionalizadas mediante impresión serigráfica

El objetivo principal del proyecto es el diseño, desarrollo y fabricación por serigrafía de juntas con alta calidad y gran versatilidad funcional y dimensional.

INSIGA III

INSIGA III

El objetivo principal desarrollar es una plataforma TIC integral con un gemelo digital para la creación y gestión de comunidades energéticas

STEAM con A de arte: creando vocaciones STEM sostenibles

STEAM con A de arte: creando vocaciones STEM sostenibles

Con este proyecto se pretende desarrollar una nueva metodología de fomento de la elección de carreras STEM y desarrollo de las competencias STEAM entre los y las jóvenes de centros educativos a través de la inclusión de las artes y la creatividad.

T3CE: Sistemas combinados de foto y biocatalizadores magnéticos para el tratamiento terciario de contaminantes emergentes en aguas residuales

T3CE: Sistemas combinados de foto y biocatalizadores magnéticos para el tratamiento terciario de contaminantes emergentes en aguas residuales

El objetivo general del proyecto T3CE es desarrollar nuevos sistemas combinados (foto y biocatalizadores magnéticos) para el tratamiento terciario de aguas.

BIOHEART: Bioingeniería avanzada para el desarrollo del tejido cardiaco y su aplicación al estudio y detección de cardiotoxicidad

BIOHEART: Bioingeniería avanzada para el desarrollo del tejido cardiaco y su aplicación al estudio y detección de cardiotoxicidad

El objetivo es posicionar a Navarra como un nodo de innovación en el desarrollo de tecnología de biofabricación y producción de tejidos cardiacos humanos bio-artificiales.

H24NewAge

H24NewAge

AIN, bajo la coordinación de Tecnalia, y la participación del Centro Tecnológico CIRCE y el centro Tecnológico Cartif trabajan, dentro del marco de la Red Cervera, en el proyecto H24NewAge, que impulsará el desarrollo de tecnologías avanzadas en la producción, almacenamiento y distribución del hidrógeno a la industria.

i-en3D: Nuevo sistema para la digitalización 3D de plantas industriales multi-entorno compatible con sistemas de Realidad Virtual orientados a la formación, control de procesos y mantenimiento en tiempo real

i-en3D: Nuevo sistema para la digitalización 3D de plantas industriales multi-entorno compatible con sistemas de Realidad Virtual orientados a la formación, control de procesos y mantenimiento en tiempo real

 
 

2023 © AIN Asociación de la Industria Navarra

Esta empresa ha recibido una ayuda del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de 2021 de «Fomento de la Empresa Digital de Navarra»

Logotipo DGIPYME Logotipo AEI CLUSTER Logotipo fEDER