Se trata de una nueva torre tubular, diseñada para su anidamiento durante transporte y con autodiagnóstico estructural para asegurar el correcto estado de los tramos durante y tras el transporte.
AIN, bajo la coordinación de Tecnalia, y la participación del Centro Tecnológico CIRCE y el centro Tecnológico Cartif trabajan, dentro del marco de la Red Cervera, en el proyecto H24NewAge, que impulsará el desarrollo de tecnologías avanzadas en la producción, almacenamiento y distribución del hidrógeno a la industria.
El proyecto permitirá obtener un producto de mayor vida útil y que optimice la producción eléctrica de la planta mediante la implementación de nueva sensórica y la generación de nuevos algoritmos de control.
El objetivo general del proyecto es investigar una solución robótica capaz de adaptar su movimiento de forma autónoma y precisa ante entornos cambiantes típicos de la industria.
El proyecto Ura, desarrollado por la AIN y Green Tech, consiste en el desarrollo de un sistema de tratamiento y desinfección de agua para la cuarta y quinta gama alimentaria.
El objetivo principal es el diseño y desarrollo de una nueva solución tecnológicamente avanzada que gestione los residuos orgánicos de los consumidores de una forma óptima, descentralizada y sencilla.
El proyecto pretende como objetivo estratégico el impulsar la transformación digital de la industria alimentaria a través de la integración de automatización y gestión inteligente de la información.
El proyecto AI REGIO pretende apoyar la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial de las PYME manufactureras europeas
Smart Sensor System for Food Safety, Quality Control and Resource Efficiency in the Food Processing Industry
Desarrollo de punto de recarga inteligente para vehículo eléctrico que ofrezca las más altas prestaciones del mercado a un coste muy bajo.