Proyectos

Nada mejor que los proyectos que se desarrollan en AIN para mostrar la diversidad y la profesionalidad de su equipo humano. A lo largo de los años, AIN ha crecido en tamaño, experiencia y conocimiento; algo que se refleja en el tipo de proyectos en los que AIN se implica y los socios y clientes que requieren su colaboración.

 

Mind Over Matter (MOM)

Mind Over Matter (MOM)

El objetivo es desarrollar una nueva metodología educativa para atraer el talento, en especial el talento femenino, hacia carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)

FOODRUS

FOODRUS

El objetivo de FOODRus es crear un sistema colaborativo innovador para la reducción del residuo alimentario y pérdidas en la cadena de valor agroalimentaria

Plataforma colaborativa AIN CIRCULAR PLATFORM

Plataforma colaborativa AIN CIRCULAR PLATFORM

El proyecto proviene de la estrategia de AIN con asociados y cuenta con la financiación de la convocatoria de Gobierno de Navarra 2020 de subvenciones a clústeres y plataformas de competitividad e innovación empresarial. 

Desarrollo de tubos normalizados de alto valor añadido mediante innovadores métodos de compatibilidad y estirabilidad “TUB-COMPAT”

Desarrollo de tubos normalizados de alto valor añadido mediante innovadores métodos de compatibilidad y estirabilidad “TUB-COMPAT”

Desarrollo de tubo normalizado protegido frente a oxidaciones y que no necesite etapa de limpieza previo al estirado.

HARD-PROTECT

HARD-PROTECT

El objetivo es el desarrollo de recubrimientos PVD nanoestructurados para la mejora de propiedades mecánicas, tribológicas y de corrosión de sustratos ultraduros.

FORM3D – Investigación en tecnologías de impresión 3D para la fabricación de moldes de termoformado

El objetivo es la obtención de nuevos moldes de producción para el proceso de termoformado, así como su proceso de producción industrial, mediante fabricación aditiva.

IAFOOD: Plataforma para toma de decisiones y monitorización rápida basada en IA para el control de calidad y seguridad alimentaria.

El proyecto pretende como objetivo estratégico el impulsar la transformación digital de la industria alimentaria a través de la integración de automatización y gestión inteligente de la información.

Célula robótica para el pulido piezas estructurales de metal duro del sector aeronáutico – ARISTARCO

El objetivo del proyecto es el desarrollo de una solución robotizada para el pulido/lijado en piezas estructurales de metal duro del sector aeronáutico.

Innov@ndo por una escuela digitalizada

Innov@ndo por una escuela digitalizada

El objetivo es impulsar la digitalización de los centros educativos de Navarra identificado, cuantificado y priorizado las oportunidades de transformación digital en tres ejes principales.

Aprendiendo a aprender: impulso del perfil digital docente

Aprendiendo a aprender: impulso del perfil digital docente

El objetivo es crear comunidades de aprendizaje de profesorado de Navarra en torno al perfil digital docente, aprendizaje metacognitivo y herramientas Learning Analytics.

AI REGIO: Regions and DIHs alliance for AI-driven digital transformation of European Manufacturing SMEs

AI REGIO: Regions and DIHs alliance for AI-driven digital transformation of European Manufacturing SMEs

El proyecto AI REGIO pretende apoyar la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial de las PYME manufactureras europeas

CONDE

CONDE

El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una nueva generación de stents biodegradables cuya degradación pueda ser controlada y prolongada.

DRUGMAG

DRUGMAG

El proyecto DRUGMAG tiene como objetivo el desarrollo de nueva generación de plataformas teragnósticas contra el cáncer.

EMBUTCAR

EMBUTCAR

El objetivo del proyecto EMBUTCAR es conseguir un sistema de monitorización de vibraciones para sistemas de embutición que permita la diagnosis de toda la cadena cinemática.

PHOTO-ACTIVE

PHOTO-ACTIVE

El objetivo general del proyecto PHOTO ACTIVE consiste en el desarrollo de recubrimientos fotocatalíticos con capacidad de producción de hidrógeno a partir de la hidrólisis del agua.

HYGIEIA – Hygienic grey water container with reduced biofilm growth

HYGIEIA – Hygienic grey water container with reduced biofilm growth

El proyecto permitirá la reutilización del agua del circuito de aguas grises del avión durante el vuelo, reduciendo así la cantidad total de agua necesaria y consecuentemente el peso total de la aeroanave y el combustible requerido.

TRIPyr-Tecnologías Químicas para la Valorización de Residuos Industriales en los Pirineos

TRIPyr-Tecnologías Químicas para la Valorización de Residuos Industriales en los Pirineos

Este proyecto se centra en la valorización de residuos industriales presentes en ambos lados del Pirineo relacionados con la industria agroalimentaria (desechos grasos) y pesticidas (lindano y derivados).

LGMed – La tecnología a servicio de la salud: desarrollo de dispositivos médicos de última generación

LGMed – La tecnología a servicio de la salud: desarrollo de dispositivos médicos de última generación

El proyecto responde al eje estratégico del programa de dinamizar la innovación y la competitividad de los territorios. En concreto, con este proyecto se pretende fomentar la innovación en la zona de Aquitania-Euskadi-Navarra.

Biometanogénesis – Metanación Biológica de CO2

El objetivo principal del proyecto es la conversión de biogás en biometano para su inyección en la red de gas mediante la transformación del CO2 contenido en el biogás en metano usando H2 renovable generado por electrolisis.

Drones génicos

Drones génicos

Desarrollo de una plataforma que combina terapia génica y nanotecnología para el tratamiento de enfermedades renales de origen genético.

HidroFat

HidroFat

Desarrollo y puesta a punto de un proceso de hidrólisis enzimática a nivel industrial con objeto de valorizar los subproductos de origen vegetal procedentes de los procesos de refino químico de aceites (pastas de neutralización)

MASS STORAGE – Desarrollo de sistemas de Almacenamiento Energético Térmico Masivo de bajo coste para para aplicaciones “Power-to-heat-Power” y CSP

El objetivo principal de este proyecto de I+D es la alineación de los centros de investigación de Navarra en torno a un área de investigación de máxima importancia actual y futura (para la industria y para la sociedad) que es el Almacenamiento Energético Masivo (AEM)

Fomento de la capacidad investigadora en AIN

El Gobierno de Navarra,  según la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (RIS3) 2016-2030, ha dotado a AIN de 150.000 en este año 2020 para los siguientes objetivos que se engloban dentro de la temática de la Automoción y Mecatrónica

 
 

2023 © AIN Asociación de la Industria Navarra

Esta empresa ha recibido una ayuda del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de 2021 de «Fomento de la Empresa Digital de Navarra»

Logotipo DGIPYME Logotipo AEI CLUSTER Logotipo fEDER