El proyecto Sustainable Apprentices busca desarrollar un nuevo curriculum para centros de Formación Profesional con el fin de formar a los futuros profesionales que ayudarán en la implementación de los ODS en pymes a través de programas de prácticas.
El proyecto BIRGIT nace con el objetivo de cubrir la necesidad existente de profesionales que dominen las tecnologías GIS/BIM. El propósito de esta iniciativa es desarrollar cursos que combinen estas tecnologías para dar respuesta a esta creciente necesidad.
El proyecto pretende desarrollar una nueva línea de sierras circulares de gran tamaño (>1000 Ø mm) de alta durabilidad para corte de materiales metálicos y de madera
El proyecto permitirá obtener un producto de mayor vida útil y que optimice la producción eléctrica de la planta mediante la implementación de nueva sensórica y la generación de nuevos algoritmos de control.
Desarrollo de un recubrimiento transparente e incoloro para el filtrado de luz UV sobre botellas de vino rosado con el fin de mantener durante más tiempo sus propiedades
El principal logro de esta tecnología será alcanzar la congelación y el almacenamiento de jugo de vegetales.
El objetivo general del proyecto es investigar una solución robótica capaz de adaptar su movimiento de forma autónoma y precisa ante entornos cambiantes típicos de la industria.
El proyecto Ura, desarrollado por la AIN y Green Tech, consiste en el desarrollo de un sistema de tratamiento y desinfección de agua para la cuarta y quinta gama alimentaria.
El proyecto IMPRIMED tiene como objetivo general el desarrollo, producción y validación de nuevos materiales biodegradables, biocompatibles e imprimibles basados en polihidroxialcanoatos, para su aplicación en biomedicina e ingeniería de tejidos, mediante diferentes técnicas de impresión 3D. El desarrollo de estos biomateriales se llevará a cabo mediante la combinación de procesos biotecnológicos de fermentación bacteriana […]
El objetivo general del proyecto es incrementar la calidad y fiabilidad de convertidores eólicos y fotovoltaicos que permita obtener la próxima generación de convertidores “premium”.
El objetivo principal del proyecto ARGITU consiste en el desarrollo de recubrimientos fotocatalíticos con capacidad de eliminación de virus y bacterias y aplicables en el sector de la automoción.
El proyecto tratará de identificar oportunidades para realizar una utilización más eficiente de los recursos e impulsar la circularidad de la cadena de valor de la asistencia sanitaria.
Dirigido a aportar soluciones estratégicas dentro del sector aeronáutico, tratará de desarrollar soluciones frente a la formación de hielo
El objetivo es el desarrollo nanotecnológico de antimicrobianos innovadores y su evaluación farmacológica mediante dispositivos microfluídicos «airway-on-a-chip».
El objetivo principal es identificar nuevas dianas y desarrollar alternativas terapéuticas para el tratamiento de la endocarditis infecciosa.
El objetivo principal es el diseño y desarrollo de una nueva solución tecnológicamente avanzada que gestione los residuos orgánicos de los consumidores de una forma óptima, descentralizada y sencilla.
Diseño de un sistema de inteligencia artificial basado en Deep Learning capaz de construir un modelo matemático que relacione los parámetros productivos y las características de la carne con las preferencias del consumidor.
El objetivo del proyecto DIVAGRI es proporcionar herramientas a los pequeños agricultores africanos para su subsistencia y crecimiento.
AEVOMETA II es la continuación del proyecto AEVOMETA desarrollado durante la anualidad de 2019.
El objetivo es desarrollar una nueva metodología educativa para atraer el talento, en especial el talento femenino, hacia carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
El objetivo de FOODRus es crear un sistema colaborativo innovador para la reducción del residuo alimentario y pérdidas en la cadena de valor agroalimentaria
El proyecto proviene de la estrategia de AIN con asociados y cuenta con la financiación de la convocatoria de Gobierno de Navarra 2020 de subvenciones a clústeres y plataformas de competitividad e innovación empresarial.
Desarrollo de tubo normalizado protegido frente a oxidaciones y que no necesite etapa de limpieza previo al estirado.
El objetivo es el desarrollo de recubrimientos PVD nanoestructurados para la mejora de propiedades mecánicas, tribológicas y de corrosión de sustratos ultraduros.
El objetivo es la obtención de nuevos moldes de producción para el proceso de termoformado, así como su proceso de producción industrial, mediante fabricación aditiva.