Este proyecto contribuirá a la mejora de la eficiencia energética de procesos industriales y contribución al desarrollo de la economía circular, a través de la nanotecnología y biotecnología.
Este Proyecto busca impulsar las inversiones para conseguir una Navarra más energéticamente eficiente en el sector público, industrial y residencial.
La tecnología HFQ® integra los últimos avances en el desarrollo de herramientas y tratamientos superficiales para el conformado en caliente de aleaciones de aluminio de alta resistencia.
El proyecto FILTROS UV ha permitido desarrollar un nuevo sistema de tratamiento de aguas que combina la función de filtrado y la desinfección mediante recubrimientos PVD activados por luz ultravioleta.
La investigación llevada a cabo, junto con el uso de termografía y la simulación de elementos finitos ha permitido una importante mejora en el proceso productivo de MIASA.
AIN está trabajando en un Proyecto Interreg que desarrolla una biorrefinería a base de microalgas bajo los conceptos de economía circular, sostenibilidad y generación de «cero residuos».
El proyecto pretende facilitar a las empresas el acceso a un sistema de mantenimiento predictivo que permita incrementar la fiabilidad y disponibilidad de la planta de producción.
Con la realización de este proyecto, se persigue el desarrollo de un sistema de control para la alimentación de biomasas que le haga más robusto, preciso y estable que los actuales
Gracias a las mejoras logradas, se va a incrementar la durabilidad de las herramientas y velocidad de trabajo durante el proceso de perfilado
Este Proyecto se enmarca en el área de tecnologías avanzadas para la generación de vehículos de 0 emisiones
El presente proyecto desarrollará nuevos servicios enmarcados en el ámbito de gestión de viñedos y gestión del patrimonio artístico